Volkswagen dice que quiere ser el fabricante más importante de coches eléctricos en el mundo, un objetivo al que piensan llegar en menos de una década. Hoy, previo al arranque del IAA 2017 en Frankfurt, el fabricante alemán presentó una actualización a su interesante SUV eléctrico, el bautizado como I.D. CROZZ, que se prepara para su lanzamiento en 2020.
I.D. será la nueva familia de coches eléctricos de Volkswagen de la que ya conocimos el I.D. Hatchback, muy similar al Golf, y el I.D. BUZZ, que es la modernización del mítico microbús (o combi). El I.D. CROZZ, que conocimos en un inicio durante el Auto Show de Shanghai en abril de este 2017, complementa la familia y llega en formato SUV.
Volkswagen quiere reinventar a Volkswagen
El I.D. CROZZ estará montado sobre la nueva plataforma modular 'Electric Drive kit' (MEB)** de Volkswagen, con lo que darán vida a la familia I.D. que hasta el momento ha presentado a tres integrantes, pero de la que se espera tener hasta 23 modelos en 2025.


Este SUV cuenta con dos motores eléctricos, uno en cada eje, que le dan una potencia de 302 CV. Encontramos una batería de 83kWh que ofrece una autonomía de hasta 500 kilómetros por carga y, según el fabricante, será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6 segundos.
El coche estará equipado con hardware para tener capacidades autónomas, sin embargo, el software, que ha sido bautizado como 'vw.OS' aún no está listo y al parecer no lo estará cuando el I.D. CROZZ salga a la venta. Esta plataforma de software es la que tendrán todos los coches de la familia I.D. y aquellos que no sean completamente eléctricos, como los híbridos, donde el objetivo es poderla poner al día mediante actualizaciones OTA.


Además de esto, el I.D. CROZZ contará con el sistema de carga de alta tensión que ha desarrollado Volkswagen, y que vimos en el Audi Aicon, el cual permitiría tener hasta el 80% de carga en menos de 30 minutos.
Se espera que el I.D CROZZ sea el primero en entrar a producción junto al I.D. Hatchback en algún momento de 2019, esto de cara a iniciar su comercialización en 2020. En el caso del I.D. BUZZ se espera que salga a la venta en 2022.

'Roadmap E': hasta 80 coches eléctricos en 2025
Durante la conferencia de Volkswagen, Matthias Müller, presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Aktiengesellschaft, dio a conocer su 'Roadmap E', donde el fabricante traza su plan de electrificación de la próxima década. Aquí se destaca el objetivo de tener hasta 80 coches eléctricos entre todo el grupo y una inversión de más de 50.000 millones de euros sólo en baterías.
Volkswagen busca convertirse en el fabricante número uno en todo el mundo en coches eléctricos, y estima que uno de cada cuatro coches fabricados usarán una batería en 2025. Con esto, buscarán tener en 2030 al menos una versión eléctrica para cada uno de los 300 modelos que tienen hoy día.
De los 80 coches que se han puesto de objetivo para 2025, 50 serán completamente eléctricos y los 30 restantes serán híbridos, pero la idea es ir adoptando la totalidad de eléctricos antes de que termine la siguiente década.
En Xataka | Volkswagen confirma que su icónico Microbus va a volver a las carreteras, lo hará en formato eléctrico
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Un par de críticas constructivas. Primero, ¿esto no es un coche? ¿No debería por tanto estar esta noticia en Motorpasión? Lo digo porque como sigáis metiéndole prototipos y eléctricos a Xataka os vais a cargar Motorpasión.
La segunda, ¿Es que no aprendéis la diferencia entre un prototipo y un coche de preproducción? Este coche ES un prototipo. Ni por asomo está casi para empezar su producción como decís. Ir por ejemplo a KM77 que ahí lo explican bien. No se que os pasa en Xataka con los prototipos de VW, hace unas semanas nos decíais por enésima vez lo del microbús de VW. Este IDCROZZ no va a ver la calle con esta pinta (que no está mal) ni por asomo. El año 2020 son muchos años. Dejad que los de MP se encarguen de los coches anda.
pabloj
La virgen, el que se encarga de hacer renders en Volkswagen se tiene que estar forrando, yo lo nombraba empleado del año.
benjamin.rodriguezsa
El grupo vw solamente sabe hacer "dibujitos" y no coches reales, de esta manera lleva muchos siglos timandonos.
Perdonad por los acentos pero escribo desde teclado US
kleiser
Pues si para el 2025 quieren tener 50 modelos completamente eléctricos mejor que se pongan las pilas que llevan un poco de retraso. Me da que antes llegaremos a Marte que que se cumpla esa previsión.
xenride
Conociendo al grupo VAC luego harán un solo auto y lo venderan como prototipo y dirán que la producción real comenzará a partir del 2040 y así...
juanlmartinez
¿Será Eléctrico de verdad o le esconderán un motor a combustión interna en algún lado? Con esta gente nunca se sabe
bluesman
Mercedes, Volvo, Volkswagen, etc... Poco a poco vamos viendo una realidad que hace pocos anyos era impensable: presenciar el fin de los coches de combustión. Me hace muy feliz saber que en unos 10-15 anyos las ciudades serán mucho más limpias, silenciosas y menos contaminantes. Y aunque algún perrito/troll de por aquí le duela, le debemos mucho, muchísimo, a Musk y sus Tesla por acelerar el proceso que estamos viviendo.
dom_zek
todo es cuestion del precio, en mexico el nisan leaf cuesta casi lo que una vivienda es ridiculo el precio.
Ktdn25
A mí hasta que no unifique cargadores y me digan cuánto dura la batería y su precio al cambiarla. Eso sin olvidar que haya muchos más puestos de carga, imagínate llegar a una gasolinera eléctrica y que tengamos una cola de 4 coches ( como pasa con las de hoy), serían 4h de espera
Así que por ahora voto por estos coches pero sigo con mi combustión, las pruebas con gaseosa
carlospastorlopez
50.000 millones de inversión?... no le sobra 1 o 2 ceros? me parece que no te das cuenta de lo que representa esa cantidad.
Victoria
Es precioso, pero es un prototipo y en el hipotético caso de que entre en producción, no se parecerá en nada, ya que al entrar en producción las líneas que están dibujadas en estas imágenes serían muy caras de producir en fábrica. Quiero añadir además el hecho de que los coches eléctricos son totalmente diferentes tanto interior como exteriormente, no se el motivo por qué los coches de motor diésel o gasolina no los hacen con aspecto futurista.
cusa123
Tremenda pinta!