
Sociedad
Siete personas detenidas al caer una red que empadronaba fraudulentamente a marroquíes en Gran Canaria
Muchos de los beneficiarios residían en Marruecos y sólo viajaban a la isla para ir a consultas médicas, asistidos por la Seguridad Social española, o renovar sus tarjetas de residencia

La Policía Nacional ha desmantelado una red sospechosa de facilitar empadronamientos fraudulentos en el sureste de Gran Canaria, con el objetivo de favorecer a ciudadanos de origen marroquí en la realización de diversos trámites en España. La operación se ha saldado con siete personas detenidas.
Según el comunicado emitido este viernes por la Jefatura Superior de Policía de Canarias, la intervención se llevó a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio, los controles fronterizos del Aeropuerto de Gran Canaria y la Comisaría Local de Telde.
Las investigaciones, que comenzaron hace un año, se iniciaron tras detectar irregularidades en los empadronamientos gestionados en el municipio de Ingenio.
La red desmantelada
De acuerdo con los agentes, un grupo de personas con relaciones familiares o de proximidad se distribuía las tareas de captar a las víctimas con el propósito de llevar a cabo trámites ilícitos. Estas acciones eran dirigidas por el líder de la red, quien ya había sido investigado anteriormente por actividades similares.
Los integrantes de la red gestionaban los empadronamientos de ciudadanos de origen marroquí alegando que estos eran necesarios para obtener o renovar documentos como el DNI, tarjetas de residencia para extranjeros o tarjetas sanitarias.
Según el comunicado, las viviendas involucradas eran gestionadas por inmobiliarias que no estaban al tanto de que sus servicios estaban siendo utilizados de manera fraudulenta. Los detenidos falsificaban contratos a nombre de una empresa inmobiliaria existente, lo que les permitía empadronar en Gran Canaria a personas de origen marroquí en situación irregular en España, así como a extranjeros regulares, incluyendo aquellos en trámites de nacionalización.
Beneficiarios no residentes en España
Se detalla que muchas de las personas beneficiadas por esta red residían en Marruecos y viajaban a Gran Canaria exclusivamente para asistir a consultas médicas, beneficiarse de la Seguridad Social española o renovar sus tarjetas de residencia. En total, se han identificado al menos 20 personas que se habrían beneficiado de esta actividad ilegal.
El objetivo de la organización era conseguir certificados necesarios para presentarlos ante otros organismos públicos, un paso fundamental para regularizar la situación legal en España y obtener la tarjeta de asistencia sanitaria.
Por todo ello, la Policía Nacional ha arrestado a siete personas, quienes, tras finalizar las investigaciones policiales, han sido puestas a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Declaración de la Renta
Arranca la campaña de la Renta 2025: guía completa y todo lo que necesitas saber

Guerra comercial