TOMA DE CONTACTO
BMW Serie 1, el compacto que da miedo a sus primos alemanes
El Serie 1 cumple 20 años en el mercado y BMW lo celebra con la llegada de la cuarta generación, que cuenta con una gama de propulsores completamente revisada de potente rendimiento y un interior de primera categoría.

La nueva serie 1 ofrece tres versiones de gasolina y dos diésel, de 122 a 300 CV.
El nuevo BMW Serie 1 2025 ha llegado con varias actualizaciones interesantes. Esta cuarta generación del compacto premium alemán destaca por su diseño renovado y mejoras tecnológicas. Presenta un diseño frontal más atractivo con riñones más planos y luces LED verticales adaptativas.
Ha crecido ligeramente en tamaño, midiendo ahora 4,36 metros de largo, lo que le da una presencia más robusta.
La nueva Serie 1 ofrece tres versiones de gasolina y dos diésel, dos de ellas híbridas suaves de 48 voltios (120 y 120d). La versión 116 de tres cilindros y 122 CV es la más asequible de toda la gama: desde 34 100 euros. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos.
El BMW Serie 1 120 incorpora un motor de gasolina híbrido suave de tres cilindros y 1,5 litros con 170 CV y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Su precio parte de 40.500 euros.

La deportividad del BMW Serie 1 se acentúa en la última generación del modelo con las proporciones típicas de la marca germana.
La versión 118d de 150 CV parte de los 39.000 euros y la que hemos conducido del BMW Serie 1 , la 120d (40.800 euros) incorpora un motor diésel híbrido suave de cuatro cilindros y 1,5 litros con 163 CV. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. Su consumo medio combinado es de 4,8 l/100 km.
Compañero seguro
La caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades ofrece cambios precisos en su modo predeterminado y cambios impresionantemente rápidos cuando se activa el modo deportivo.
No absorbe las imperfecciones de la superficie con mucha suavidad, pero ofrece una conducción firme con un impresionante control de la carrocería en las curvas. El Serie 1 es un compañero seguro para carreteras secundarias exigentes. La dirección rápida le da al automóvil una sensación de vivacidad y la inclinación de la carrocería durante los cambios rápidos de dirección es mínima.
En el Serie 1 el ruido del viento es bajo y la suspensión es muy silenciosa, incluso sobre superficies irregulares. La tecnología híbrida de 48 voltios permite un funcionamiento notablemente suave, con un sistema de parada y arranque que funciona a la perfección.

Las dimensiones del modelo de cinco puertas sólo han cambiado ligeramente en comparación con su predecesor. Ahora mide 4.361 milímetros de longitud.
Hasta 300 CV de potencia
El más potente, el BMW M135, tiene un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros y 300 CV. No cuenta con tecnología mild-hybrid. Incorpora de serie un chasis M adaptativo con dirección deportiva y tracción total inteligente y alcanza los 0 a 100 km/h de 4,9 segundos, que lo sitúa a la par del Audi S3 y el Mercedes-AMG A35, pero está un poco por detrás de los grandes de su clase, como el Audi RS3 y el Mercedes-AMG A45 S. No cuenta con la opción de una caja de cambios manual para una mayor interacción con el conductor.
La calidad de construcción sigue siendo muy buena. Todo está perfectamente ensamblado y tiene un tacto lujoso.
El tablero de instrumentos y las partes superiores de las puertas están cubiertos con cuero vegano o plásticos suaves al tacto y todos los detalles metálicos del tablero de instrumentos son de aluminio. Cuenta con una amplia selección de asientos tapizados en tela y cuero vegano.

Frontal sorprendentemente plano y mucho más bajo que su predecesor, muestran su carácter deportivo.
Los asientos de serie son bastante cómodos, pero también puedes optar por los asientos M Sport. El volante tiene un gran ajuste de altura y profundidad. La visibilidad es aceptable. Los faros LED vienen de serie, por lo que la visibilidad nocturna también es buena.
Puedes actualizar los faros delanteros a LED adaptativos con luz de carretera matricial, función de luz de giro y acentos azules disponibles opcionalmente.
Los gruesos pilares traseros limitan la visibilidad por encima del hombro, pero los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, una cámara de visión trasera y una función de asistencia de aparcamiento semiautomática vienen de serie y ayudan a las maniobras. Un paquete Parking Assistant está disponible como opción y permite aparcar el coche de forma remota mediante el teléfono inteligente.
Pantalla curva
Todos los modelos de la Serie 1 ahora cuentan con una pantalla curva por un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla central de 10,7 pulgadas. La digitalización reduce el número de botones y mandos. Es una buena configuración y coloca la pantalla al alcance de la mano, pero hay un problema: sólo puedes controlar el sistema a través de controles táctiles o comandos de voz, ya que no hay un controlador manual giratorio.
El equipamiento de serie incluye climatizador automático, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, sistema de alarma, paquete de iluminación interior, animación de bienvenida/despedida y BMW Live Cockpit Plus con sistema de navegación BMW Maps basado en la nube. Opcionalmente, el BMW Live Cockpit Professional también incluye BMW Head-Up Display y realidad aumentada en la pantalla central. Otras opciones son el techo panorámico de cristal con accionamiento eléctrico, el sistema de sonido Harman Kardon, el acceso de comfort y el climatizador automático de 2 zonas.
Los compartimentos de las puertas tienen un tamaño adecuado, y dispone de una guantera grande y un generoso hueco debajo del apoyabrazos central. Combinado con la bandeja en la parte delantera de la consola central, existe mucho espacio guardar objetos.
El espacio disponible en la parte trasera es justo para personas de 1,80 m, que sentirán que su cabeza roza el revestimiento del techo del Serie 1, pero cualquier persona de menor estatura viajará de forma cómoda, incluso en viajes más largos.

La pantalla curva subrayan el ambiente tecnológico y de alta calidad del interior.
El espacio del maletero depende del motor que se elija. El BMW 120 pierde algo de capacidad del maletero debido a la batería híbrida suave de 48 voltios y obtiene 300 litros de almacenamiento. Mientras tanto, el M135 consigue 380 litros.
Dispone de una gran cantidad de equipamiento de seguridad con sistemas de conducción y aparcamiento semiautónomos. Driving Assistant con aviso de colisión frontal, aviso de cambio involuntario de carril, aviso de salida del carril y reconocimiento de señales de tráfico, así como Parking Assistant con asistente de marcha atrás de serie. Opcionalmente disponible: asistente de dirección y control de carril, control de crucero activo con función de Stop & Go, asistente automático de límite de velocidad y asistente activo de cambio de carril.