
Cena ligera.
Lista en 15 minutos y rica en proteínas: la cena ligera que se hace con tres ingredientes y que enamora a los andaluces
Una opción que es sabrosa, rápida y casera, perfecta para quien busca comer bien sin pasarse de pesado antes de dormir.
Más información: Parece un potaje lleno de grasa, pero es un plato saludable: el guiso que triunfa en Semana Santa en Andalucía
- Total: 15 min
En los últimos años, en España se han vuelto muy populares las cenas ligeras y ricas en proteínas, y no solo entre quienes hacen deporte o siguen dietas, sino también entre quienes buscan mejorar su salud, descansar mejor y cuidarse sin dejar de disfrutar de la comida.
Cabe destacar que una cena copiosa, rica en grasas o muy pesada (como ocurre a veces en cenas tradicionales con fritos o embutidos) puede afectar al sueño. En cambio, una cena ligera y con proteínas sacia sin empachar, lo que facilita dormir mejor.
En consecuencia, te damos una receta: se trata de una opción de cena proteica que se adapta perfectamente al gusto sevillano: es sabrosa, rápida y casera, perfecta para quien busca comer bien sin pasarse de pesado antes de dormir. Además, permite variantes según lo que tengas en la nevera.
Esta opción son: los huevos a la flamenca, una joya de la cocina andaluza y, aunque tradicionalmente se asocian más a comidas de mediodía o a platos caseros de toda la vida, lo cierto es que bien adaptados, pueden ser una cena ligera, completa y rica en proteínas que sigue enamorando a los andaluces.
Se trata de una receta típica del sur de España, especialmente popular en Sevilla, que combina ingredientes sencillos y sabrosos en una cazuelita de barro o sartén.
Ingredientes
Huevos (la estrella del plato, fuente de proteína completa)
Tomate frito casero
Guisantes
Pimientos (rojos o verdes)
Patatas
Opcional: Jamón serrano.
Paso 1
En una sartén grande, calienta la cucharada de aceite de oliva a fuego medio.
Paso 2
Añade el diente de ajo picado finamente y el pimiento rojo cortado en tiras. Sofríe durante 2-3 minutos hasta que estén ligeramente dorados.
Paso 3
Si estás usando calabacín o espinacas, añádelos ahora, cortados en trozos pequeños o en hojas.
Paso 4
Añade el tomate triturado o el tomate fresco picado. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, durante unos 5-7 minutos hasta que el tomate reduzca un poco y se forme una salsa espesa.
Paso 5
Agrega los guisantes (si son congelados, no es necesario descongelarlos previamente) y cocina todo junto durante unos 3-4 minutos para que se impregnen de los sabores.
Paso 6
Haz dos pequeños huecos en la mezcla de tomate y guisantes en la sartén y, con cuidado, casca un huevo en cada uno.
Paso 7
Cubre la sartén con una tapa y deja que los huevos se cocinen al gusto: unos 4-5 minutos para huevos con la yema líquida o un poco más si te gustan más cuajados.
Paso 8
Salpica con sal y pimienta al gusto y, si lo deseas, añade un poco de pimentón dulce o picante para darle un toque andaluz.
Paso 9
Una vez los huevos estén cocidos a tu gusto, retira del fuego y sirve directamente de la sartén. Puedes espolvorear por encima un poco de jamón serrano o unas virutas de chorizo si deseas un extra de sabor y proteína.
Los consejos que puedes seguir para personalizar este plato son los siguientes: puedes añadir otras verduras como berenjena, cebolla o espárragos. Son perfectas para hacer el plato aún más ligero y nutritivo. Si prefieres un plato sin guisantes, puedes sustituirlos por judías verdes o champiñones.
Además, si quieres aún menos grasa, puedes hacer los huevos a la plancha o escalfados y añadirlos a la salsa una vez que se haya reducido.
En consecuencia, ¿por qué puede ser una cena ligera? Aunque la versión más clásica incluye patatas fritas y embutidos, puedes hacer una versión ligera manteniendo el sabor y la esencia:
- Huevos escalfados o al horno en vez de fritos
- Base de tomate natural triturado y reducido (menos aceite, más frescura)
- Verduras como calabacín, espinacas, guisantes o judías verdes
- Evitar los embutidos si buscas un plato más liviano
- Cocinar todo en sartén antiadherente o cazuela al horno, sin exceso de grasa
Se trata de un plato alto en proteínas en tanto que los huevos aportan proteínas de alto valor biológico y son saciantes sin ser pesados. Igualmente, si le añades guisantes, sumas proteína vegetal y fibra.
De la msima forma, las verduras hacen que sea un plato equilibrado y digestivo. Todo ello sin recurrir a harinas ni carbohidratos refinados. Además, al cocinarse al horno o en cazuela, es una cena que puedes preparar rápido, sin complicaciones y con muy buena presentación.
Los huevos a la flamenca tienen ese punto colorido, casero y festivo que los hace irresistibles. Son un clásico que no pasa de moda, que admite muchas variantes y que se adapta fácilmente al estilo de vida actual: saludable, rápido y sin renunciar al sabor.