
Los bomberos asisten a un herido cerca de la sala Bataclan. Reuters
Estos son los principales atentados de los últimos años
Los atentados de este viernes en París son apenas los más recientes de una larga serie de ataques en territorio galo.
14 noviembre, 2015 01:04Noticias relacionadas
21 de agosto de 2015, tren entre Ámsterdam y París
Un joven marroquí identificado como Ayoub El-Khazzani fue reducido por pasajeros cuando intentaba cometer un atentado en un tren camino de París. El atacante iba armado y las autoridades informaron de que había premeditado y planeado el atentado con detalle.
26 de junio de 2015, Saint-Quentin-Fallavier
Este atentado tuvo lugar en las instalaciones de una empresa gasística próxima a la ciudad de Lyon. Un hombre fue hallado sin cabeza y otros heridos. Las autoridades se encontraron banderas con referencias a la fe musulmana. El atacante, identificado como Yassine Salhi, era uno de los trabajadores de la empresa e intentó volar por los aires las instalaciones.
3 de febrero de 2015, Niza
Un hombre de Mali atacó con un cuchillo a tres militares que se encontraban junto a una emisora de radio y centro judíos en la ciudad de Niza. El atacante fue capturado.
22 de diciembre de 2014, Nantes
Un conductor atropelló a varios peatones en Nantes el 22 de diciembre de 2014. Causó una víctima mortal. El día anterior otro conductor se lanzó contra caminantes en Dijon al grito de "Allahu Akbar" e hirió a 13 de ellos. La policía rechazó que los ataques estuvieran conectados.

La policía monta guardia frente al Stade de France en París este viernes. Reuters
7-9 enero de 2014, París, Charlie Hebdo y supermercado kosher
Todo comenzó cuando los hermanos yihadistas Chérif y Saïd Kouachi, de 32 y 34 años, irrumpieron en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en París a principios del año pasado. En total, mataron a 12 personas, incluido un policía que intentó interceptarlos en su huida.
Al día siguiente, un hombre armado mató a disparos a una agente en el área de Montrouge, en el sur de París. Las autoridades, que inicialmente no creían que los dos sucesos estuviesen conectados, confirmaron más adelante su relación.
Los hermanos Kouachi murieron finalmente en un intercambio de disparos con la policía. Por su parte, Amedy Coulibaly, que acribilló a la agente el día después de la masacre de Charlie Hebdo, atacó luego un supermercado de productos judíos y acabó con la vida de cuatro personas. Murió también en un encontronazo con las fuerzas de seguridad.
11-19 de marzo de 2012, Montauban y Toulouse
Mohammed Merah, un joven de 23 años de origen argelino que aseguraba ser miembro de Al Qaeda, mató en total a tres soldados en atentados separados el 11 y el 15 de marzo de 2012. El día 19, asaltó una escuela judía en Toulouse. Mató a un profesor y tres niños. Tres días después falleció en su apartamento en un tiroteo con agentes.