Con Sharp son ya bastantes los fabricantes que están preparando el terreno para la llegada en serio de la TDT en alta definición. Nos gusta la idea. De hecho, los sintonizadores de alta definición ya empiezan a aparecer de forma natural en modelos con tamaños contenidos. Por ejemplo en España este mes se ponen a la venta los nuevos modelos de Sharp, concretamente la serie Aquos DH65E, que llevan sintonizador MPEG4. Son modelos con tamaños de 32, 37, 46 y 52 pulgadas de tipo LCD. Estos modelos se encarecen unos 200 euros de media respecto a la versión sin sintonizador HD para el mismo tamaño.
Sharp precisamente está desarrollando, con el apoyo del Ministerio de Industria, un plan para investigar y desarrollar nuevos televisores con capacidad de recepción de transmisiones digitales de alta definición compatibles con MHP. Este sistema estandarizado por la ETSI es una plataforma común para las aplicaciones interactivas en la televisión digital, independiente tanto del proveedor de servicios interactivos como del receptor de televisión utilizado.
En esos televisores, también se incluirían otras mejoras, como la posibilidad de reproducción de vídeo digital codificado en formatos no estándar como wmv, soporte de algoritmos propios de mejora de imagen aplicables tanto a señal de alta definición como de definición estándar así como potenciar la conectividad USB y Ethernet.
Dado que muchos de los equipos que los consumidores han adquirido en estos años no estaban preparados para la recepción de la señal de alta definición, Sharp también investiga el desarrollo de un módulo hardware que pueda mejorar las prestaciones de los diseños que se fabricaban hasta ahora. Las mejoras tendrían que ver con principalmente con la capacidad de recibir video digital en formato MPEG4.
Más información | Sharp.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Oscar
Al ritmo que va la TDT en España, dudo que podamos ver canales en HD de aquí a dos años. Es más, si pudiera apostar... no tengo muy claro que se emita en formato 16:9 de aquí a dos años tampoco, que es mucho más sencillo.
Así que cobrar a día de hoy 200€ más por un extra que no voy a poder usar en bastante tiempo (en España), y que el día que me sirva para algo ya esté viejo... no se si merece la pena. Yo ahora mismo: TV Full-HD con un buen contraste y numerosas entradas de todo tipo para poder ver el ordenador, consola y demás como Dios manda, y cuando haya algo interesante en la tele y se emita en HD, ya compraré un sintonizador/grabador/que haga palomitas por 200€ en 2/3 años si es que hace falta, que a ese precio seguro que en su día los habrá muchísimo más completos.
Oscar
Si, si yo soy más bien de los de "ya que me lo voy a comprar... que tenga de todo lo que sea posible, que ya encontraré cómo darle uso...", pero en este caso no lo creo. Lo que quería decir es que al ritmo que avanza la tecnología, el día que en España se emita en HD, por los 200€ de más de incluir el sintonizador en este modelo, es probable que se pueda encontrar un sintonizador HD con la posibilidad de ver/grabar varios canales y demás historias. Por eso, en este caso, creo que no es necesario pagar la diferencia.
Al menos se puede elegir, si no lo quieres hay un modelo similar sin sintonizador por 200€ menos, no nos lo están intentando vender cómo necesidad incluyéndolo en el precio sin más posibilidad de adquirirlo.
[por cierto, compré una TV sin sintonizador HD hará casi un mes, supongo que eso ayuda a influir algo en mi opinión]